“Los libros y el cine” es el primer libro de Antonio Gustavo Labriola. Dice el autor en el prólogo que “los libros y el cine ocuparon desde siempre un lugar fundamental en mi vida. Me permitieron crecer, en todo sentido. Posibilitaron que cuente con un criterio de análisis crítico y una mirada abarcadora respecto a la condición humana. (…) Desde el inicial y lejano Mark Twain pasando por Albert Camus, Jerome Salinger, Federico García Lorca, Antonio Machado, Hiraki Murakami, Sándor Márai hasta los más recientes como Pierre Lemaitre, Eric Vuillard o Carlos Ruiz Zafón. Como también desde Charles Chaplin, Buster Keaton, Vittorio de Sica, Federico Fellini, Woody Allen, la “Nouvelle Vague” hasta Jim Jarmusch, Laurent Cantet o los Hermanos Dardenne (…) En estos escritos va un relato parcial como es parcial la memoria y en ella anidan todos aquellos libros y aquellas películas que han impactado mi corazón y que me han forjado, permitiéndome evolucionar. (…) Lejos de mi intención se encuentra cualquier pretendida erudición o análisis profesional de los libros o los films. El propósito sustancial es recordar, y rescatar libros y películas que me han hecho mucho bien. (…) Bien valió la pena, desandar los recuerdos e involucrarme con el pasado, debo decir, sin temor a equivocarme ni a exagerar, que, leyendo y viendo cine, he sido feliz.“.
Título del libro: “Los libros y el cine”
Autor: Antonio Gustavo Labriola
Idioma: Español
Editorial: Editorial Dunken
Año de publicación: 2021
367 páginas
ISBN: 978-9878513102
LOS LIBROS Y EL CINE - ANTONIO GUSTAVO LABRIOLA
“Los libros y el cine” es el primer libro de Antonio Gustavo Labriola. Dice el autor en el prólogo que “los libros y el cine ocuparon desde siempre un lugar fundamental en mi vida. Me permitieron crecer, en todo sentido. Posibilitaron que cuente con un criterio de análisis crítico y una mirada abarcadora respecto a la condición humana. (…) Desde el inicial y lejano Mark Twain pasando por Albert Camus, Jerome Salinger, Federico García Lorca, Antonio Machado, Hiraki Murakami, Sándor Márai hasta los más recientes como Pierre Lemaitre, Eric Vuillard o Carlos Ruiz Zafón. Como también desde Charles Chaplin, Buster Keaton, Vittorio de Sica, Federico Fellini, Woody Allen, la “Nouvelle Vague” hasta Jim Jarmusch, Laurent Cantet o los Hermanos Dardenne (…) En estos escritos va un relato parcial como es parcial la memoria y en ella anidan todos aquellos libros y aquellas películas que han impactado mi corazón y que me han forjado, permitiéndome evolucionar. (…) Lejos de mi intención se encuentra cualquier pretendida erudición o análisis profesional de los libros o los films. El propósito sustancial es recordar, y rescatar libros y películas que me han hecho mucho bien. (…) Bien valió la pena, desandar los recuerdos e involucrarme con el pasado, debo decir, sin temor a equivocarme ni a exagerar, que, leyendo y viendo cine, he sido feliz.“.
Título del libro: “Los libros y el cine”
Autor: Antonio Gustavo Labriola
Idioma: Español
Editorial: Editorial Dunken
Año de publicación: 2021
367 páginas
ISBN: 978-9878513102
Productos similares

1 cuota de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |














1 cuota de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |
2 cuotas de $8.082,90 | Total $16.165,80 | |
3 cuotas de $5.511,80 | Total $16.535,40 | |
6 cuotas de $3.005,57 | Total $18.033,40 | |
9 cuotas de $2.171,40 | Total $19.542,60 | |
12 cuotas de $1.759,68 | Total $21.116,20 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos